viernes, 3 febrero, 2023
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio Columnistas

Será ao vivo o no será nada

No sólo es difícil abstraerse, sino que también es indeseable quedar al margen de lo sucedido el pasado sábado en el Maracaná. Qué pocas cosas hay comparables a la alegría compartida, a ese sentimiento mimético de millones de personas que enfocan su libido a un único acontecimiento. Se siente en el aire, es como el polen.

julio 19, 2021
en Columnistas, Mariano Barbieri, Social
min de lectura2 min
Será ao vivo o no será nada

Sucedió lo que esperábamos y conocemos: Argentina salió campeona 28 años después de la última gran alegría. El masivo evento televisivo que significa la transmisión de semejante partido tenía dos grandes limitaciones: la imposibilidad de abordar a los jugadores sin barbijos y a cortas distancias y la ausencia absoluta o parcial del público, el segundo más grande atractivo del fútbol. Una ausencia casi total de espontaneidad.

Lo que vimos todos fue lo indispensable, 22 personas jugando al deporte más lindo del mundo. Aún con los decibeles reducidos de la falta de clamor presencial, la dimensión del evento sostuvo la tensión y fuimos millones los que nos mantuvimos en vilo. Pero lo más interesante vino tal vez después, con el necesario cambio de narrativa de los festejos.

Terminado el partido, las más interesantes imágenes y testimonios no fueron ya creación de los grandes medios de comunicación, ni tampoco de la transmisión oficial del evento. Cuando ya el evento deportivo había quedado en el pasado, las imágenes que vimos y recordaremos por siempre fueron las que tomaron los propios protagonistas con sus teléfonos celulares. Al comienzo vimos ¡Por las propias pantallas de TV! las transmisiones en vivo del Kun Agüero que promediaban el millón de vistas en ese preciso instante. ¿Cuántas habrá habido mirando la tele? Un rato más tarde fue Nicolás Otamendi y el conteo marcaba 400 mil. Los conductores de la televisión tradicional apenas exclamaban sobre el sonido ambiente, “mirá”, “no te puedo creer”. La conducción real del evento estaba en manos de los propios protagonistas.

Hace tiempo que la televisión por aire o por cable no encuentra el ritmo ni el contenido que las mayorías parecieran estar deseando ver y escuchar. Esto se refleja también en los bajos y cada vez más bajos niveles de audiencia que captan. Las transmisiones en vivo por las distintas plataformas consiguieron niveles de intimidad -lo contrario al cassette- que no pueden ser equiparados dentro de un estudio, ni tampoco en un reportaje cuidado por más descontracturado que intente serlo. Hay un lenguaje nuevo cuya principal característica es la ausencia de mediaciones. La primera persona contando en vivo qué es lo que está pasando, poniendo en juego su propia intimidad y la de los demás. Los que lo disfrutamos, logramos sentirnos parte, por un instante, de ese lugar inaccesible al que todos, o casi todos, hubiéramos querido llegar. Pero también, y las consecuencias de esto probablemente las desconocemos aún, la transmisión en vivo de la vida acabe por teatralizar la cotidianeidad. Lo vemos también, no solo en los vestuarios, sino en cualquier esquina de barrio o en la mesa de un bar. La casi permanente exposición a las pantallas formatea, en parte, a los propios comportamientos en función de las necesidades estéticas de la pantalla. Tal vez sea una antigüedad, tal vez no. Pero por lo pronto, y de esto no hay dudas, pareciera ser que la cosa será así: es ao vivo, o no será nada.

Por Nano Barbieri.

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

“Si no es perpetua, no es justicia” Y si no, ¿qué sería?
General

“Si no es perpetua, no es justicia” Y si no, ¿qué sería?

Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell luego de...

por Otro Punto
enero 27, 2023
Justicia por Fernando y madurez emocional para todos
General

Justicia por Fernando y madurez emocional para todos

Llega a sus instancias finales un juicio que nos tiene en vilo a todos y luego de 3 años...

por Otro Punto
enero 27, 2023
Detuvieron a un segundo sospechoso por el crimen de Darío Tolosa en B° Alberdi
Judicial

Detuvieron a un segundo sospechoso por el crimen de Darío Tolosa en B° Alberdi

Esta mañana la Policía detuvo en pleno microcentro al segundo sospechoso de ser el autor del asesinato de Darío...

por Otro Punto
enero 23, 2023
Ciudad violenta: más detenidos por los crímenes en Banda Norte y en Alberdi
Judicial

Ciudad violenta: más detenidos por los crímenes en Banda Norte y en Alberdi

La Policía detuvo este domingo a personas que estarían directamente vinculadas con los dos asesinatos que se registraron en...

por Otro Punto
enero 22, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.