domingo, 26 junio, 2022
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio Judicial

Rohrer apuntó al acusado: “En este juicio los caminos van directamente al imputado Marcelo Macarrón”

Trató de "avaro" al viudo, dijo que siempre fue "el típico Figuretti". A Facundo lo trató de "tremendo mentiroso que revictimizó a su madre".

mayo 25, 2022
en Judicial
min de lectura9 min
Rohrer apuntó al acusado: “En este juicio los caminos van directamente al imputado Marcelo Macarrón”

Foto: Eugenio Agostini

Miguel Rohrer apuntó al acusado: “En este juicio los caminos van directamente al imputado Marcelo Macarrón”

Dijo que el viudo es “un avaro”, que siempre fue “el típico Figuretti”. A Facundo lo trató de “tremendo mentiroso que revictimizó a su madre”. Inculpó a Brito por ser quien lo “involucró” como sospechoso. “Lacase se orinó encima, literalmente, cuando hace unos años lo enfrenté”.

Crónica del esperado testimonio del empresario agropecuario quien se defendió de las acusaciones de la familia Macarrón frente a la notoria ausencia del imputado quien adujo problemas cardíacos que motivaron su internación. Minutos después de terminar la declaración de Rohrer en tribunales, Marcelo Macarrón fue visto saliendo del Instituto Médico junto a una mujer.

 

Por Vanessa Lerner

La presencia de Miguel (Michel) Rohrer en Tribunales había generado hace unas semanas una expectativa especial. Es que la familia Macarrón y sus defensores lo habían instalado desde el primer día en el debate judicial. No dudaron en sembrar todo tipo de sospechas e incluso, en forma directa, Macarrón puso en boca de sus hijos nada menos que lo consideraban “el asesino” de Nora Dalmasso.

Cuando se hacía evidente que Rohrer tendría que comparecer para dar su versión de los hechos tanto Brito como el fiscal Rivero más los jueces técnicos dieron la nota al bloquear la citación del llamado “El Ruso”. Y ahí provocaron el efecto indeseado: mientras más lo quisieron esconder, más expectativas se abrieron sobre su presentación. Que si, que no. Y el periodismo preguntando una y otra vez si lo iban a llamar de nuevo al empresario agropecuario.

Hasta que llegó el día. Tal como lo había anticipado Otro Punto, antes de las 9 de la mañana de este martes Miguel Rohrer, el hombre de espalda gigante de ex rugbier, ingresó al Polo Judicial. Aproximadamente a las 9.45 comenzó su declaración la cual finalizó cerca de la una de la tarde. Por todo lo que dijo quedó claro por qué algunos no querían que fuera a decir su verdad. Es que sobre todo en la primera parte, ante las preguntas del fiscal Julio Rivero, Rohrer se despachó contra Marcelo Macarrón, sus hijos “el señor Facundo y la señora Valentina, porque ya son adultos, votaron varias veces” y en la cara acusó a Marcelo Brito de ser el autor de la estrategia de involucrarlo directamente en el crimen de Nora Dalmasso. A Daniel Lacase directamente lo lapidó y lo dejó en ridículo contando un encuentro en el centro de la ciudad que terminó de manera escatológica.

“A mí lo que me asombra enormemente es que la defensa base todo en una sarta de mentiras, no creo que sea sustentable defender a alguien mintiendo y difamando a otras personas y no hablo solo por la familia Rohrer, también la familia Magnasco, la del pintor Zárate, Daniele y algunos otros. Esta defensa es como un castillo de naipes que se va desvaneciendo día a día”, cargó contra Brito. Al abogado cordobés, sentado a su izquierda, Rohrer lo acusó de ser quien lo eligió para sembrar sospechas de ser el autor del crimen de Nora.

“Después de que la familia Macarrón contratase al doctor Brito, a los seis días Brito comenzó el ataque hacia mi persona y a tratar de involucrarme en este hecho. Ni Brito ni Estévez que era el abogado de la madre de Nora, pidieron mi ADN. Pensé que, con el resultado negativo, listo, tachame la doble (sic), ya estaba, pero no. Luego de eso se terminó la relación con Marcelo”. ¿Por qué? preguntó el fiscal. Se caía de maduro: Rohrer siempre estuvo al tanto, dijo, de que lo quisieron incriminar como autor material del homicidio. ¿Cómo podría seguir adelante la amistad entre ambos?

Agregó Rohrer su parecer por el debate judicial: “El juicio va eliminando incógnitas y sin duda, cualquiera de los caminos que se vean, van directamente al actual imputado Marcelo Macarrón”. En la rueda de prensa posterior volvió a decir lo mismo, pero, con otras palabras. Para Rohrer, su ex amigo el traumatólogo, es el sospechoso número 1.

 

Figuretti

“Conozco a (Marcelo) Macarrón. Fui amigo de él en una etapa de nuestra vida; ahora no, en absoluto”. Para describir a Macarrón, el testigo comenzó rememorando un viaje a las Islas Vírgenes (“tenía un amigo que vivía allá y nos invitó a ir”, aseguró. Cabe agregar que ese idílico lugar es conocido no solamente por sus bellezas naturales, sino también por ser un paraíso fiscal). “Íbamos a ir con mi señora y un matrimonio amigo. Un día Marcelo me cuenta que había sacado los pasajes para viajar con nosotros. Se invitó él mismo. No fuimos capaces de decirle que no estaba invitado”.

Y arremetió: “Macarrón es una persona avara, nunca le conocimos ni el color de la billetera. Se coló en el lugar donde parábamos nosotros”. Y continuó respondiendo las preguntas del fiscal sobre el imputado: “En el ´99 yo ya no vivía en Río Cuarto, mi vida era muy intensa (tenía un alto cargo en la multinacional Del Monte), venía por trabajo y con muy poco tiempo. Había una insistencia sistemática de Marcelo de invitarnos. Nos asediaba con invitaciones. Se ufanaba de ser amigo mío, llegaba a mentir diciendo que había hablado conmigo, tenía un interés por demostrar que era mi amigo. Macarrón siempre tuvo un afán de figurar. Es el típico Figuretti”.

Además, requerido por supuestos negocios en común, Rohrer los descartó de plano. “Yo no tenía negocios con él. Marcelo estaba en un pool de siembra en el que yo no tenía nada que ver”.

 

El señor Facundo y la señora Valentina

Fue notorio el enojo que tiene Rohrer con los hijos de Macarrón. Incluso confirmó ese sentimiento cuando fue consultado por la prensa a la salida de la sala de audiencias. Es que son ellos los que en los primeros días del juicio lo colocaron con sus declaraciones en un lugar muy incómodo. Para referirse a ellos los nombró así: “El señor Facundo y la señora Valentina, porque ya son adultos, votaron varias veces”. Al mencionarlos, Rohrer explicó: “Acá no llamaron al contador (Guillermo Albarracín, confeso amante de Nora Dalmasso) para no revictimizarla a Nora pero Facundo es un tremendo mentiroso que no dudó en revictimizar él a su madre”. En ese momento Rohrer desmintió categóricamente que se hubiese besado con la víctima en el patio de la casa de ella, tal como había declarado a la prensa su hijo. “Es una mentira y saca el primer premio de peor hijo. Es aberrante hablar así de su madre asesinada”.

Además, Rohrer recordó que tras enterarse de la muerte de Nora “nos organizamos para venir el lunes a Río Cuarto. Durante el entierro, en el cementerio, Marcelo nos dice si podíamos ir a buscarla a Valentina, que estaba volviendo de EEUU. Fuimos a Ezeiza e hicimos todo lo posible para que no se enterara de nada hasta que llegara acá. La llevamos directamente a la casa del papá de Marcelo. Se ve que tenía la confianza para pedirme, para elegirnos para que fuéramos a buscar a su hija, por un tema de seguridad. Por eso me extraña que Valentina diga 15 años después que le extrañaba que hubiera ido yo a buscarla”.

Nora

“Era una mujer con mucha vitalidad que perdió la vida injustamente, en un asesinato. No sabíamos cuál era la hipótesis, se decían millones de cosas. Cuando llevamos a Valentina a la casa de los abuelos, salió Félix Macarrón y dijo: “(Rafael) Magnasco es el culpable”.  Nora era una persona alegre, activa, se ocupaba de sus hijos”, describió el testigo.

Rohrer desmintió que haya tenido una relación con Nora “más allá de la amistad”, como tantas veces se ha sugerido a lo largo de los 15 años transcurridos desde que fue asesinada.

Sobre la relación del matrimonio Macarrón-Dalmasso, a continuación lanzó afirmaciones que parecieron entusiasmar al fiscal. “Está claro que la relación entre ellos (Nora y Marcelo) no era buena. Un mes antes en una cena en el Rotary, yo no estuve, me lo contaron, Nora trató mal a Marcelo, de forma violenta. No estaban bien. Esa escena puso incómodos a todos”, relató.

Agregó también: “Aparentemente estaban viendo lo de la separación”. No hubo repreguntas a esta afirmación.

Agregó Miguel Rohrer que él tuvo que oficiar de mediador por pedido de Nora. “Ella un día me llama y me dice ´mirá, estamos pasando por un mal momento vos que tenés ascendencia sobre Marcelo por favor hablalo´. Meterse en los problemas de matrimonios ajenos es muy desagradable, pero lo hice. Me comuniqué con él, le di el mensaje de Nora, me dijo que me quedara tranquilo, que estaba solucionado y dio por terminado el tema”. Consultado por esta cronista sobre qué pensó cuando se enteró que tanto Nora como Marcelo tenían sendos amantes, Rohrer dijo que le sorprendió pero que eso hablaba de que había una crisis en la pareja. “Lo de Macarrón fue muy sorprendente. Tampoco podés pensar que un matrimonio está andando fenómeno, que parecían la familia Ingalls. Yo creo que si vos tenés amante y tu marido tiene amante, hay algo que no funciona.

“Lacase se orinó encima”

Cuando le preguntaron por Daniel Lacase, tanto dentro de la sala como afuera con la prensa, Miguel Rohrer no se guardó nada. Expuso hasta con crudeza los sentimientos que tiene para con el ex vocero de Macarrón.

“Daniel Lacase es otra de las relaciones que hice en Urú Curé, es un abogado laboralista, lo conocí en los ´80. En alguna oportunidad me representó como letrado. Pero no éramos tres, no éramos un triunvirato, como se dice, sino que teníamos una amistad”, aseguró. Rohrer cargó contra él: “Todas las hipótesis fueron dirigidas por Lacase y Lacase y Macarrón eran uno solo. Desde el viaje a Punta del Este en adelante siempre se mostraron juntos. Abiertamente los de la peña el 36 le dijeron a Marcelo que Lacase no fuera (a Uruguay). No les importó, tuvieron el tupé de ir. Es una coartada clave para estar lejos de lo que sucedió”, lanzó. También lo trató de “gran figurón”.

“Me alejé de Lacase cuando sindicó a dos personas como que habían dicho que yo podía ser el autor del hecho”, refirió. Preguntado a quiénes se refería dijo que a (Justo) Magnasco y a (Guillermo) Masciarelli. “Fui a hablar con ellos y me lo negaron todo. Ahí me alerté de que Lacase se las daba de amigo. Tiempo después me pide plata a través de Ricardo Araujo para limpiar mi imagen. A partir de ahí no hablé más con Lacase”.

Sin embargo, ocurrió un último encuentro entre los ex amigos Rohrer y Lacase. “Años después, yo iba en mi camioneta por el centro y lo veo. Estaciono, me bajo enojado y le reclamé por qué me había señalado a mí, por qué me había hecho eso. Se orinó encima, literal, se mojó los pantalones, no pudo ni hablar. Nunca vi a alguien que le temblara la pera como lo vi a Lacase ese día. Obviamente su conciencia no estaba tranquila”.

Ante la prensa ahondó un poco más: “Lacase tiene la misma responsabilidad que Macarrón, si es que la tiene. Manejaba a la policía, al poder judicial”, manifestó. Y se hizo una pregunta con respuesta incluida: Hubo una gran presión y ¿quién ejercía esas presiones sobre el fiscal Di Santo, quién le tiraba las hipótesis?.

¿Usted está enojado y decepcionado porque ellos eran sus amigos? le preguntamos. “¿Sabés cuántos enemigos se disfrazan de amigos?”.

“Macarrón dice todo lo que Brito le hace decir. A mi no me quedan dudas de que es Brito el que orquesta todo, es el abogado que, al mal uso de la defensa, al mal uso del derecho, defender a Macarrón significa destruir a otras personas”.

Cuando lo interrogaron en varias oportunidades por qué creía que lo habían marcado como sospechoso de matar a Nora, Rohrer aseguró que lo utilizaron “como un chivo expiatorio. Quedé último en el bolillero. A Magnasco lo dieron de baja, a los otros los dieron de baja y yo quedé y les servía para vender noticias. Cuando me hago el ADN pensé chau, acá tachamos la doble y salimos del juego pero no fue así”.

El testigo número 68 de la jornada 29, afirmó que “la familia Rohrer, como otras familias, hemos sufrido mucho con este proceso del capítulo Río Cuarto que fue el crimen de Nora Dalmasso. Hemos pasado muchos sinsabores injustos, mi mujer, mis hijos, mis nietos, realmente hoy fue como venir y sacarse un carozo, para decir que uno fue maltratado injustamente como Magnasco, como el pintor.

Quién mató a Nora

“Acá hay dos caminos que no se ponen de acuerdo. El Dr. Zabala mantiene que había semen de Marcelo en el cuerpo de Nora Dalmasso. No se cómo se dilucidará eso. Lo otro es la clara sucesión de mentiras. Si te defendés mintiendo es porque estás ocultando algo. Si tenés la conciencia tranquila, no mentís”.

Rohrer habló del “clan Macarrón” e incluyó en el mismo al imputado, a sus hijos, a Juan Dalmasso y su esposa. “En TN, en el programa Cámara del Crimen, Juan Dalmasso apuntó contra Macarrón y ahora cambió de postura. Su mujer también. Son lealtades de un clan, que van cambiando. Cómo hicieron para durante 15 años tener a la mamá de Nora como querellante y un mes antes del juicio la sacaron. Eso es de un clan que está encubriendo al autor del crimen”.

“De casualidad nadie la mató a Nora. Espero que haya justicia por ella”, fueron las últimas declaraciones de un predispuesto Miguel Rohrer que así terminó su paso por los tribunales riocuartenses.

 

 

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

Violencia de género: Pablo Carrizo sumó otra denuncia y le impusieron una perimetral por 6 meses
Judicial

Violencia de género: Pablo Carrizo sumó otra denuncia y le impusieron una perimetral por 6 meses

Pablo Carrizo, concejal por el partido PAIS, sigue sumando fallos judiciales desfavorables como consecuencia de actos contra su ex...

por Otro Punto
junio 16, 2022
Juan Dalmasso participó de la marcha para pedir “Justicia por Nora”
Judicial

Juan Dalmasso participó de la marcha para pedir “Justicia por Nora”

Este miércoles se realizó la concentración en la puerta de los Tribunales riocuartenses para pedir...

por Otro Punto
junio 15, 2022
Juicio contra Macarrón: el viudo sigue internado y certificaron que su ex amante no puede declarar
Judicial

Juicio contra Macarrón: el viudo sigue internado y certificaron que su ex amante no puede declarar

Marcelo Macarrón está imputado por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o...

por Otro Punto
junio 15, 2022
MAÑANA: Convocan a movilizarse a Tribunales para pedir Justicia por Nora Dalmasso
Judicial

MAÑANA: Convocan a movilizarse a Tribunales para pedir Justicia por Nora Dalmasso

Un nutrido grupo de organizaciones feministas y gremiales convocaron a la ciudadanía a movilizarse este miércoles 15 de junio...

por Otro Punto
junio 14, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.