domingo, 26 junio, 2022
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio Universidad

Junio contra las violencias: en el país hubo 110 femicidios en cuatro meses

Desde el Observatorio de DDHH de la UNRC pidieron "la urgente y necesaria vigencia de políticas públicas y acciones concretas en pos de la realización efectiva y en cada territorio de la consigna Ni Una Menos".

junio 3, 2022
en Universidad
min de lectura1 min
Cuando todo cambia

Según el informe de la Asociación Civil “Casa de Encuentro”, correspondiente al período 1/01 al 30/04 del 2022, se han registrado en Argentina: 110 femicidios; 3 trans/travesticidios y 6 femicidios vinculados de varones.

Actualmente el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia sigue siendo la su vivienda o la que comparte con el agresor: el 65% de los femicidios ocurrieron en sus hogares.

Las provincias que registran mayor índice de violencia son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Santiago Del Estero.

En el mismo informe se da cuenta que 26 víctimas habían realizado denuncias;  4 femicidas tenían medida cautelar de prevención; 7 femicidas son agentes de fuerzas de seguridad. En tanto que 4 víctimas se encontraban en presunción de prostitución o trata; 4 víctimas estaban embarazadas; 7 víctimas tenían indicios de abuso sexual; 3 víctimas eran mujeres trans; 8 víctimas eran migrantes; 4 víctimas pertenecían a pueblos originarios; 12 femicidas se suicidaron.

Frente a la persistencia de las violencias sexistas expresadas en un porcentaje de femicidios que no disminuye y el avance de los cuestionamientos a derechos logrados por mujeres y diversidades tras largos años de lucha, sostenemos y declaramos la urgente y necesaria vigencia de políticas públicas y acciones concretas en pos de la realización efectiva y en cada territorio de la Consigna Ni Una Menos este #3J.

Observatorio de Derechos Humanos, Área de actuación en situaciones de Violencia de Género y Discriminación, Universidad Nacional de Río Cuarto

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

El Ensamble de la UNRC presentó su primer CD
Universidad

El Ensamble de la UNRC presentó su primer CD

En la oportunidad, el Ensamble propuso un recorrido sonoro a cargo de violines, violas, cellos, guitarras e instrumentos de...

por Otro Punto
junio 24, 2022
Ante la escalada de reclamos, vuelven las líneas 6, 8, 12, 16 y 17 con destino a la Universidad
Universidad

Estudiantes reclamaron en el Consejo Superior de la UNRC porque la SAT demora el otorgamiento del boleto educativo

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto apoyó una iniciativa de consejeras estudiantiles por la cual...

por Otro Punto
junio 15, 2022
La provincia presentó el Programa de Acciones Sustentables para la Industria
Universidad

La provincia presentó el Programa de Acciones Sustentables para la Industria

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, presentó este martes en el Centro Cívico el Programa de...

por Otro Punto
junio 14, 2022
Comenzaron las clases en la Universidad Barrial
Universidad

350 personas se inscribieron en los talleres de capacitación de la Universidad Barrial

350 personas se inscribieron para capacitarse en cursos y talleres de la Universidad Barrial en la convocatoria 2022. En...

por Otro Punto
junio 2, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.