Un nutrido grupo de organizaciones feministas y gremiales convocaron a la ciudadanía a movilizarse este miércoles 15 de junio a las 12.30 hacia el frente del edificio de Tribunales. El motivo principal: en medio del juicio contra el único imputado, Marcelo Macarrón, buscan que los funcionarios judiciales intervinientes escuchen las voces de quienes se aglutinaron para pedir un juicio justo por el crimen de Nora Dalmasso.
Si bien desde el 3 de junio de 2015 en cada marcha que se realiza para pedir por Ni Una Menos siempre se menciona a Nora Dalmasso y hasta hubo carteles pidiendo justicia por ella ya en la primera movilización que se hizo, en esta oportunidad las organizaciones que se organizaron basaron su motivo principal en el errático rumbo del juicio que hace tres meses que se ventila en Tribunales y que parece conducir a la consagración de la impunidad.
Este tipo de movilizaciones habitualmente son convocadas por los familiares directos de las víctimas como lamentablemente ha ocurrido en muchas ocasiones en la ciudad. Sin embargo, las familias Dalmasso y Macarrón no optaron nunca por esa forma de reclamo de justicia. Llamativamente, en el primer día del juicio contra el único imputado, un pequeño grupo de personas, entre ellos, las hermanas Macarrón, concurrió al frente de Tribunales para pedir justicia pero por el acusado.
Este miércoles al mediodía en Tribunales la concentración está convocada para que vecinas y vecinos de la ciudad puedan acompañar para que el crimen de Nora no quede impune.
Organizaciones y gremios que adhieren:
– Arrugas más arrugas menos
– CTA autónoma
– Federación Nacional Territorial (FeNaT)
– ATE
– UEPC
– AGD
– Juventud Radical
– Mesa de Género
– CISPREN
– APECAF
– Asociación Civil La Marea
– Comisión Municipal de la Memoria
– MUMALA Cba.
– PJ Descamisados Río Cuarto
– La Huella/APDH Río Cuarto
– Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Cba.
– Pícara. Espacio de Comunicación Feminista.
– 21F
– CTA Barrial.
– Red de mujeres en alerta Cba.
– Consejo Municipal de Género.
– Partido Socialista Río Cuarto.
– Promotoras Territoriales Micaela García.
– Proyecto de Investigación: La persistencia de la categoría discapacidad desde la lógica de la colonial/modernidad. Un análisis desde la perspectiva del feminismo descolonial (UNRC) y siguen adhesiones.