martes, 9 agosto, 2022
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio La entrevista

Zoe Audisio: “Hoy veo los videos cantando en La Voz Argentina y pienso ‘¿estuve ahí de verdad?’”

Zoe Audisio tiene 24 años y se encuentra terminando su carrera de Profesorado de Música, brinda clases particulares de instrumento y de canto, y recientemente partició del certamen de música nacional y programa televisivo La Voz Argentina. Otro Punto dialogó con ella y la entrevistó para conocer cómo fue el camino hasta La Voz Argentina, cuándo es que empezó a cantar y decidió dedicarse a la música de manera profesional, y cuáles fueron sus principales aprendizajes y experiencias.

junio 24, 2022
en La entrevista
min de lectura6 min
Zoe Audisio: “Hoy veo los videos cantando en La Voz Argentina y pienso ‘¿estuve ahí de verdad?’”

¿Desde cuándo empezaste a practicar el canto?

Empecé a los 9 años a cantar y tocar la guitarra cuando mi abuelo se compró una y la agarramos para tocar con mi hermana. Ahí empezó mi abuelo a pagarme las clases de guitarra y de canto, de ahí no paramos. Siempre con las dos cosas a la vez.

¿Cómo fue que te decidiste a estudiar música y empezar a hacerlo de manera más profesional?

Me costó un poco decir que quería estudiar música. La verdad es que lo tenía un poco ahí servido. Todo el mundo pensaba “va a estudiar Música”, pero yo no sabía, creo que no quería hacerlo profesionalmente o no lo podía decir. Como carrera empecé con Educación Inicial pero al medio año me di cuenta que no me gustaba o me gustaba pero no era lo mío. Ahí empecé a pensar, pensar y pensar. Empecé a cantar en coros y ya está. Decidí que iba a entrar al Conservatorio y al año siguiente empecé el Profesorado de Música. Esto era lo mío.

¿Con qué género musical te sentís más cómoda?

Actualmente estoy cantando pop y rock nacional. Pasé por el folklore antes, que me gusta pero no tanto, no lo toco.

¿Cómo fue el momento en el que le transmitiste a tu familia esta decisión de dedicarte a la música?

Mi familia siempre estuvo en la idea de que la Zoe es música, se va a dedicar a cantar, a la guitarra, a hacer música, a sus actuaciones. Lo tomaron re bien. Al principio incluso se sorprendieron de que haya elegido otra carrera y no haya seguido con la música. Re bien, re bien. Siempre me acompañaron en este camino, mis papás siempre pregados ahí al lado mío.

Hace poco estuviste en La Voz Argentina. ¿Cómo fue el camino hasta llegar a La Voz?

El año pasado estaba dando clases de canto y veíamos que se habían presentado participantes de acá. Mis alumnos me decían “por qué no te presentaste vos”, “tenés que ir, tenés que animarte”. Yo no me sentía a ese nivel. Yo pensaba que soy una chica común y corriente, que canta común y corriente. Pero después en el verano, en enero, vi la publicación de que empezaban los castings. Ahí pensé que iba a probar, estaba con mis amigos de vacaciones que me animaban y me decían “andá, andá, andá”.

Le dije a mi novio que me acompañara o que si no iba sola. Me dijo que me acompañaba, nos levantamos a las tres de la mañana, nos tomamos el colectivo, nos fuimos a Córdoba a hacer una cola. Ese día era 18 de enero pero llovía y hacía grados bajo cero. Un día feísimo. Estuvimos todo el día en la vereda esperando.

Ahí fueron dos etapas, quedabas seleccionada, entre cincuenta quedaban cinco. Después pasabas a otra etapa que eran las pruebas de cámara donde te filmaban mientras cantabas y eso lo mandaban a Buenos Aires. Un día durmiendo la siesta, me desperté por el sonido del teléfono y era que había quedado en La Voz. Me desperté chocha, estaba feliz. No podía caer, no entendía. Era como un sueño.

¿Y cómo fue la experiencia en el programa una vez estando en Buenos Aires?

Fue una locura. Yo veía cosas y decía “¿esto es real?”. No podía creer la dimensión de las cosas. Primero llegar al canal y ver Telefé ahí gigante. Entrás pensando que te vas a cruzar a algún famoso. El primer día que fui era para grabar algunas cosas y ensayar la canción. Ahí ya estábamos adentro del canal, ensayando dentro del programa, veíamos todas las luces, todos los trofeos. Impactada, impresionada por algo que yo veía muy lejano. Ni creíble lo veía. Varios días me llevó procesar que estaba ahí. Hoy veo los videos cantando en La Voz Argentina y pienso “¿estuve ahí de verdad?”. Es re loco, de no creer.

¿Esta experiencia te hizo replantear algo en torno a tu futuro en la música?

No, capaz algo en mí como tener más seguridad en mí misma o que me importe poco la reacción de la gente. Fue una cuestión personal, no musical. Pensar que son cosas que pasan, tengo que tener un poco más de seguridad en mí misma. Ahí en el escenario pasaron un par de cosas que me descolocaron y mi cabeza me jugó en contra. De repente entonces pienso como “plantatelá, jugatelá y no pienses en lo que dice la gente”.

¿Sentiste que te abrió nuevas posibilidades el haber participado en el programa?

Creo que sí y es lo que realmente espero. Abrir un poco las posibilidades, crecer y salir un poco de la ciudad. Siempre canté acá y me encanta, pero estaría bueno dar un pasito más así sea ir a 100 km. más a cantar. Sería buenísimo. Sí creo que me ayudó, me está ayudando y espero que me siga ayudando a seguir creciendo en la música.

¿Qué sentiste al ir a representar a toda una ciudad? ¿Pensabas que lo estabas haciendo?

Un poco sí y un poco no. Era como raro, no sabía de dónde salía. Sentí como un compromiso también de tanto pensar en lo que piensa la gente. Yo pensaba que iba a ir una profe de música y por ahí hacía algo mal. Pensaba que iban a decir de mí. Cuando pensaba algo malo, pensaba en la ciudad. Sentía como un peso grande, que tenía que darlo todo. Lo dí todo, dí lo que pude. Sentía como un peso grande de tener que hacerlo bien. Estaba muy nerviosa.

¿En algún momento pensaste o te diste cuenta que quizás no se iba a dar vuelta nadie?

Al principio le erré mal. Cuando volví del programa me volví con la idea de que lo había hecho muy mal. No quería verme. Pensaba que había cantado horrores, que lo había hecho pésimo. Pasó que yo me descoloqué escuchando la pista por el retorno. Empecé bien pero después me fuí de tono y ahí ya sentí que la arruiné. Traté de remarla como para terminar el tema bien y no llorar en el medio. Pero me pasó eso, me descoloqué y quedé insegura de mí misma. Creo que por eso no se dieron vuelta. Capaz sí lo hacía diez puntos tampoco se daban vuelta, eso no lo voy a saber nunca. Lo que yo siento es que me fui de tonalidad de un lado al otro y creo que fué eso.

¿La canción la elegís vos o ellos te ofrecen algunas posibles?

Cuando vas al primer casting y pasás a la segunda etapa te dan una planilla donde vos tenés que elegir diez temas posibles si se te da la posibilidad de cantar en La Voz. Ahí puse diez temas y entre ellos estaba Mary Poppins pero no la había cantado nunca. La elegí de relleno y justo me eligieron eso. Me gustaba pero un poco me sentía insegura. Sí hubiera puesto un tema que canté trescientas mil veces en todos los shows que doy capaz hubiera sido otra cosa y me hubiera sentido más segura. Capaz me faltó seguridad con el tema. No sentía ese apego de sentir que este tema es mío. No lo sentía así pero bueno, te lo elegían ellos de los diez temas que ponías. Yo no tenía posibilidades de cambiarlo por nada, era ese.

¿Qué le dirías a jóvenes como vos que les gusta la música y quizás no se animan o les cuesta mostrar lo que hacen?

A los jóvenes que les gusta cantar en su casa les digo que aunque sea vayan a una clase de canto como para empezar a soltarse un poco. Tampoco les digo que pasen de cantar en sus casas directo a un escenario porque va a ser muy chocante. Que se animen a tomar unas clases, a soltarse, a animarse. Que de paso vayan formando un repertorio, encontrando un género que los identifique. Si todavía están en el colegio acercarse a la profe de música y decirle que les gusta cantar, que les tengan en cuenta para algo. Las clases de canto te ayudan, incluso las de teatro, algo que te suelte. Sí te gusta cantar y te llena el alma y el corazón, hacelo. Ni pensarlo tanto como yo, no pensar en la gente. Hay que hacerlo aunque sea en algún lado, soltarse y hacerlo. Está buenísimo.

 

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

Javier Lucero: “Los periodistas estamos más cerca de la indigencia que de la pobreza”
La entrevista

Javier Lucero: “Los periodistas estamos más cerca de la indigencia que de la pobreza”

¿Cómo está el periodismo hoy? Podríamos hablar del periodismo local que se diferencia del periodismo nacional, a grandes rasgos....

por Otro Punto
agosto 5, 2022
Estefanía Marzari, el mundo de las ferias y el emprendedurismo.
La entrevista

Estefanía Marzari, el mundo de las ferias y el emprendedurismo.

¿Cómo fue que te convertiste en mujer emprendedora? Toda la vida en mi familia hubo comercio. Mi viejo vendía...

por Otro Punto
julio 22, 2022
Gustavo Zanlungo: “Estamos enfermos emocionalmente y debemos curarnos socialmente”
General

Gustavo Zanlungo: “Estamos enfermos emocionalmente y debemos curarnos socialmente”

Le preguntamos a Gustavo Zanlungo, médico psiquiatra, psiquiatra forense y master neurocientifico, "¿Y si yo estoy bien y no...

por Otro Punto
mayo 27, 2022
Stefanía Lisa: “Sigo confiando en que se hará justicia, pero a veces tengo miedo”
Columnistas

Stefanía Lisa: “Sigo confiando en que se hará justicia, pero a veces tengo miedo”

Por Vanessa Lerner ¿Qué pasó con tu vida a partir del momento en que decidiste hablar y contar los...

por Otro Punto
mayo 13, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.