viernes, 3 febrero, 2023
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio General

Relevamiento Territorial Socioeconómico del B° Las Delicias

El Centro de Estudios Pensemos Río Cuarto, del cual es responsable Gonzalo Luján, este sábado 29 de octubre difundirá su último informe sobre la situación habitacional, alimentaria, educativa, de salud, económica y social que se vive en el barrio Las Delicias de la localidad de Río Cuarto.

octubre 28, 2022
en General, Investigación, Social
min de lectura2 min
Relevamiento Territorial Socioeconómico del B° Las Delicias

El informe fue realizado sobre la base de 934 vecinos y 244 hogares relevados, y busca aportar datos que sirvan para la generación de conciencia y acciones que permitan resolver las problemáticas que afectan a los barrios populares de nuestra ciudad.

En cuanto a la situación habitacional encontramos que el 77% de los hogares cuentan con 2 y 3 ambientes, mientras que en al menos el 44% de los hogares están compuestos por 4 y 5 miembros. Se observa también un porcentaje de hacinamiento crítico del 5,74% de los hogares relevados.

Respecto a la seguridad que en el 23% de los hogares, al menos un miembro ha sufrido un hecho de violencia, y que el 38% de los encuestados no se sienten seguros en el barrio.

Respecto a la salud las y los vecinos relevados encontramos que el 30% sufre de enfermedades crónicas, y que solo el 22% posee obra social, mutual o prepaga, mientras que el 78% no cuenta con cobertura social y utiliza el servicio de salud público.

En cuanto al suministro de gas y agua, el informe resalta que el 96% utiliza garrafa/tubo para la utilización del gas, y el 100% cuenta con suministro de agua por red. En cuanto al tipo de calefacción encontramos que casi el 50% utiliza leña, el 23% estufa eléctrica o kerosene y el 21% calefactor.

En cuanto al tipo de calefacción encontramos que casi el 50% utiliza leña, el 23% estufa eléctrica o kerosene y el 21% calefactor.

En cuanto a los 590 vecinos encuestados mayores de edad, encontramos que respecto a la situación educativa el informe releva que el 35% posee estudios secundarios incompletos, el 32% estudios primarios completos, el 15% sin estudios o primario incompleto, y el 14% cuenta con estudios secundarios completos.

Respecto a la situación laboral el informe refleja que el 48% se encuentra trabajando en la informalidad, el 22% desempleado sin búsqueda laboral, el 12% con empleo registrado, el 10% jubilados o pensionados, el 4% desempleado en búsqueda laboral, y solo un 2% imposibilitado a trabajar.

Respecto al beneficio de planes sociales encontramos que el 22% de los relevados recibe algún tipo de beneficio, contra el 78% que no lo percibe.

Por otro lado, la situación educativa de menores de edad, con un total de 343 personas menores de edad encuestadas, el informe relevó que el 78% asiste a la escuela, y un 22% no lo hace. La repitencia escolar del grupo en cuestión es del 17%.

Por último, y en cuanto a la información de alimentación de los menores de edad, el informe revela que la gran mayoría de los niños recibe al menos cuatro comidas diarias. El 97% realiza todas las comidas en el hogar.

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

“Si no es perpetua, no es justicia” Y si no, ¿qué sería?
General

“Si no es perpetua, no es justicia” Y si no, ¿qué sería?

Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell luego de...

por Otro Punto
enero 27, 2023
Justicia por Fernando y madurez emocional para todos
General

Justicia por Fernando y madurez emocional para todos

Llega a sus instancias finales un juicio que nos tiene en vilo a todos y luego de 3 años...

por Otro Punto
enero 27, 2023
#Recomendados: Hernán Rossaroli
Cultura

#Recomendados: Hernán Rossaroli

Películas/series: Hasta el último hombre (Dir. Mel Gibson). La película demuestra que por más que te pongan muchas trabas...

por Otro Punto
enero 27, 2023
Ocupaciones maravillosas [películas y series]: The way, way back
Cultura

Ocupaciones maravillosas [películas y series]: The way, way back

Está dirigida por Jim Rash y  Nat Faxon ambos actores de películas de las que probablemente no se acuerden...

por Otro Punto
enero 27, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.