viernes, 3 febrero, 2023
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio Social

Servicios públicos: Con algunas críticas se reunió la mesa de trabajo que monitorea el nuevo sistema de transporte urbano

diciembre 14, 2022
en Social, Universidad
min de lectura4 min
Ante la escalada de reclamos, vuelven las líneas 6, 8, 12, 16 y 17 con destino a la Universidad

Este miércoles se reunió la Mesa de trabajo que avanzará en el monitoreo del nuevo sistema de transporte urbano de la ciudad. Durante el encuentro se intercambiaron impresiones respecto al trasbordo, frecuencias, lugares de cobertura del sistema y el modo de divulgación de la información.

De la reunión que se llevó a cabo en el Rectorado de la UNRC  participaron el rector Roberto Rovere, el secretario General, Enrique Bérgamo,  el secretario Académico de la UNRC,  Sergio González, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad Marcelo Bressan, Nahuel Aruza, coordinador de Servicios Públicos, el presidente del Concejo Deliberante Darío  Fuentes, Nicolás Muratore presidente de  la FURC, Anna Paula Anello, presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica y  representantes de los gremios ATURC y de la AGD. En tanto fueron invitados también representantes de la empresa de transporte encabezados  por Julio Titarelli, presidente de la SAT.

La mesa de trabajo de monitoreo del nuevo sistema de transporte público se constituyó a mediados de noviembre en la Universidad con el objetivo de controlar  el sistema y de hacer sugerencias para mejorarlo, sobre todo en aquellos servicios que se vinculan con la UNRC.

En la reunión de este miércoles, a dos semanas de la entrada en vigencia del nuevos sistema,  uno de los acuerdos que tuvo la mesa fue que la semana próxima se hará una recorrida sobre el terreno para ver como están las frecuencias, los tiempos de recorridos incluyendo los trasbordos y el acceso de los ramales a distintos puntos de la ciudad, la recorrida tendrá en cuenta  troncales y ramales que llegan a la UNRC.

Otro aspecto que se abordó fue la información que brinda la App de recorridos que se puede descargar entrando al link: https://satcrc.com.ar/, se conversó en la reunión que si bien la aplicación da información sobre cuanto falta para que llegue el servicio y sobre la parada más cercana, no era tan simple obtener los horarios respectivos.

El secretario Bressán reconoció que se debe mejorar el tema de la información y que se debe enfatizar en las novedades respecto a las frecuencias  y a los  trasbordos.

En tanto desde el gremio docente Marianela Gómez detalló que en el caso de quien tiene que viajar desde el Castelli a la UNRC justamente las frecuencias y el trasbordo hacen que el viaje demore más tiempo que con el sistema anterior.

En tanto Anna Paula Anello, presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica, que dijo que hicieron un relevamiento con opiniones sobre el nuevo sistema específicamente en el claustro de estudiantes donde habían  receptado inquietudes negativas  sobre las frecuencias en los servicios que van hacia el sur de la ciudad.

Por otra parte, el secretario Académico de la UNRC, Sergio González subrayó a los representantes  de la SAT la importancia de que el sistema esté funcionando de manera óptima para el 6 de febrero de 2023 cuando la Universidad reciba a los ingresantes a primer año, a lo cuales se suman en la segunda semana de marzo los estudiantes que vienen cursando y que inician las clases del primer cuatrimestre.

En tanto Guillermo Doña, de la ATURC, rescató la importancia de que a la información que se difunda por la App se sumen otros mecanismos especialmente pensando en aquellas personas que si bien tienen  celular tienen dificultades para manejarse con las nuevas tecnologías.

El presidente de la Federación Universitaria de Río Cuarto-FURC  Nicolás Muratore se mostró conforme con el resultado de la reunión, dijo: “Hemos podido expresar diversas inquietudes en cuenta  al nuevo sistema de transporte público. Por ahora creemos que está funcionando bien pero queremos asegurarnos que siga funcionando bien cuando comiencen el año próximo las actividades a pleno en la Universidad desde febrero en adelante”.

“Nos parece en primera instancia que quizás se tarde un poco más en los viajes  pero que ha aumentado la interconectividad entre distintos sectores de la ciudad, entre otras cosas positiva y negativas, esperamos seguir con este debate sobre el nuevo sistema, un debate muy positivo en favor de mejorar el servicio”.

Sobre un relevamiento hecho por la FURC entre estudiantes en los últimos días, agregó: “Se recolectaron comentarios sobre como ven el sistema los estudiantes utilizando las redes sociales y en temas como  las frecuencias de los colectivos, paradas y dónde encontrar información”.

Por  la empresa del transporte participó Julio Titarelli quien destacó que “hemos sido invitado por este Mesa de trabajo  para explicar como ha funcionado este nuevo  sistema de transportes en este primeros 14 días de vigencia”.

“Desde el empresa vemos este cambio de manera altamente positivo, es un cambio de generación luego de 75 años de funcionar de una determinada manera. Por supuesto que hemos recibido quejas a veces por desconocimiento o porque falta de información, un tema que estamos tratando de mejorar con el acceso a  una App sobre el nuevo sistema y en la divulgación con el formato papel. Nos hemos comprometido en este reunión  a seguir trabajando en este sentido”.

“En este reunión nos han planteado reservas sobre el tiempo de los trasbordos pero  nosotros sabemos  en tiempo real que un pasajero que antes demoraba una hora para venir a la UNRC del Castelli, hoy lo hace en 45 minutos por más que tenga hacer el trasbordo. Incluso hoy tenemos una línea que es exclusiva  para la Universidad, una ramal directo que es el U, que demora mucho menos que lo que demoraba cualquier otro recorrido anteriormente”.

Sobre inquietudes que se expresaron en la reunión respecto a la App que está en la página de la SAT  dijo que “es un App que se está mejorando día a día, tenemos que entender que la empresa  tenía  60 días para poner en marcha la App, sin embargo  se   puso en funcionamiento el mismo día que inicio el nuevo  sistema, no es fácil tampoco un cambio de esta magnitud”.

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

“Si no es perpetua, no es justicia” Y si no, ¿qué sería?
General

“Si no es perpetua, no es justicia” Y si no, ¿qué sería?

Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell luego de...

por Otro Punto
enero 27, 2023
Justicia por Fernando y madurez emocional para todos
General

Justicia por Fernando y madurez emocional para todos

Llega a sus instancias finales un juicio que nos tiene en vilo a todos y luego de 3 años...

por Otro Punto
enero 27, 2023
Detuvieron a un segundo sospechoso por el crimen de Darío Tolosa en B° Alberdi
Judicial

Detuvieron a un segundo sospechoso por el crimen de Darío Tolosa en B° Alberdi

Esta mañana la Policía detuvo en pleno microcentro al segundo sospechoso de ser el autor del asesinato de Darío...

por Otro Punto
enero 23, 2023
Ciudad violenta: más detenidos por los crímenes en Banda Norte y en Alberdi
Judicial

Ciudad violenta: más detenidos por los crímenes en Banda Norte y en Alberdi

La Policía detuvo este domingo a personas que estarían directamente vinculadas con los dos asesinatos que se registraron en...

por Otro Punto
enero 22, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.