martes, 28 marzo, 2023
Otro Punto
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Otro Punto digital
Inicio Columnistas

Ocupaciones maravillosas [películas y series]: This is us

Termina navidad y de a poco se suelta lo familiar y el cuerpo va volviendo a ser un individuo nuevamente. Se calma el sistema nervioso de los que como a mí la navidad los pone a flor de piel. Lo lindo es más lindo y lo triste más triste. Se extraña a los que no están, si falta plata se nota más en contraste si hay infancias y ruido y música es pura alegría. En cualquier caso nos remite a la familia, y eso trae la serie que recomiendo hoy: This is us.

diciembre 30, 2022
en Columnistas, Cultura, General, Social
min de lectura3 min
Ocupaciones maravillosas [películas y series]: This is us

THIS IS US -- Season: 6 -- Pictured: (l-r) Sterling K. Brown as Randall, Susan Kelechi Watson as Beth, Milo Ventimiglia as Jack, Mandy Moore as Rebecca, Justin Hartley as Kevin, Chrissy Metz as Kate, Chris Sullivan as Toby -- (Photo by: Joe Pugliese/NBC)

This is us (Dan Fogelman) es una serie que está disponible en Star Plus, aunque se puede encontrar en otras plataformas. El primer episodio se emitió en 2016 y el último capítulo en  2022. Son seis temporadas en las que se cuenta la historia de la familia Pearson a partir de 1979, el año de nacimiento de sus tres hijos. Desde ese hecho se va para adelante y para atrás en la vida  de los personajes reflexionando sobre el amor, la muerte, la cotidianeidad, la familia y el propósito de estar en el mundo. O algo así.

Los capítulos están organizados en torno a los punto de vista de los diferentes integrantes de la familia Pearson: la madre Rebecca (Mandy Moore), el padre Jack (Milo Ventimiglia), los hijos en su versión adulta, Kate (Chrissy Metz), Randall ( Sterling K. Brown) y Kevin (Justin Hartley). Esta familia está caracterizada como la familia tipo estadounidense, con una salvedad: en el parto de sus trillizos uno de sus hijos muere y en ese mismo momento otro niño es abandonado en el hospital. Primer guiño hacia las casualidades del destino, a las señales que te manda el universo (eso después se verá a lo largo del guion).  El niño es negro, y  ellos deciden adoptarlo. Este es uno de los hechos desde los cuales la serie hace una crítica a la sociedad norteamericana, mostrando en los sucesivos capítulos la violencia y las diferentes exigencias que tiene que sobrellevar este niño. No va a ser la única crítica que le hará a la sociedad: el alcoholismo, la guerra de Vietnam, el consumo exagerado de ultraprocesados, la cultura de la belleza hegemónica, la gente en situación de calle, el sistema de salud, la política van a ser otros de los tópicos a tratar en la historia.

El tiempo cronológico del relato es el de la vida de estos tres hermanos, desde que nacen hasta los 40-50 años aproximadamente. Es interesante ver como la producción y la dirección de arte resuelven el paso del tiempo en los diferentes capítulos. Cabe aclarar que si bien el desarrollo es lineal, es en el montaje en donde se presentan muchos flashbacks desde los diferentes puntos de vista de los personajes, incluso sobre un mismo hecho. En el caso de Mandy Moore y Milo Ventimiglia siempre son ellos los que encarnan las transformaciones de Rebecca y Jack a lo largo del tiempo: desde que se conocen en su juventud hasta la vejez. En sus hijos hay tres actores y actrices, uno por cada etapa de la vida (niñez, adolescencia y juventud).

La serie podría ser infinita, cuántos recuerdos caben en una vida. ¿Cómo recordamos? No existe un solo lugar dentro del cerebro que contenga todos los recuerdos, no hay forma de salvar todo lo vivido. Con la tecnología nos armamos de muletas para el recuerdo: filmaciones, fotografías, un souvenir de cierto viaje. Hay recuerdos inclusive que se pueden ir transformando con el tiempo, y lo que quizás fue una vivencia felíz se convierte en un momento triste. ¿Cómo podemos no acordarnos de algo que para otra persona fue tan importante? ¿Qué nos va a quedar en el último momento? Si es cierto que antes de morir pasa toda nuestra vida en un segundo ¿Cuál será el Top Ten de recuerdos que nos haga el cerebro?

This is us es una serie que quién la vio la recomienda, inevitablemente uno se identifica con algún personaje. Y sino con alguno de los planteos filosóficos que hace. La vida y la muerte están ahí, hay un abanico de posibilidades sobre cómo bien vivirla. La idea de éxito es relativa. Empieza enero y los días son más largos, hay tiempo para maratonear en la tv y charlar sobre la vida con las patas al aire mate de por medio. Después de todo Esto somos.

CompartirTuitearEnviarEnviar

RelacionadoPublicaciones

Cierre 4° edición del Festival Otoño Polifónico
Cultura

Cierre 4° edición del Festival Otoño Polifónico

En el imponente cierre de la cuarta edición del Festival Otoño Polifónico, el Intendente Juan Manuel Llamosas anunció que...

por Otro Punto
marzo 27, 2023
El depredador: 30 años de impunidad
Columnistas

El depredador: 30 años de impunidad

Finalmente, hace unos días, González fue imputado por abuso sexual agravado. La caja de Pandora se abrió y en...

por Otro Punto
marzo 24, 2023
Ocupaciones maravillosas [Películas y series]: División Palermo
Cultura

Ocupaciones maravillosas [Películas y series]: División Palermo

Dirigida por Santiago Korovsky. Protagonizada por Santiago Korovsky, Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Iar Said, Martín Garabal y Charo López....

por Otro Punto
marzo 24, 2023
#Recomendados: Tres Truenos
Cultura

#Recomendados: Tres Truenos

Tres truenos es un libro compuesto de tres relatos largos en primera persona. Son tres voces distintas. Vera Pepa...

por Otro Punto
marzo 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mañanero

El Mañanero – 10 de noviembre
Podcast

El Mañanero – 3 de diciembre

por Otro Punto
diciembre 3, 2021
0

Leer Más

El aguijón

Camilo Vieyra: “Me vacuné pero no voy a responder cuándo lo hice”

¿Camilo Vieyra antivacunas?

PATRIOTAS S.A.

Se fue al pasto

Otro Punto digital

Semanario de Publicación semanal y de distribución gratuita.

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© 2020 Otro Punto | Todos los derechos reservados

  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    • Nota de tapa
    • Política
    • Social
    • General
    • Universidad
    • Sin Tiempo
    • El aguijón
  • Entrevistas
  • Columnistas
    • Alejandra Elstein
    • Alejandro Floriani
    • Mariano Barbieri
    • Pablo Pozzi
    • Pamela Brizzio
    • Gabriel Marclé
    • Vanessa Lerner
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto

© 2020 Otro Punto - La realidad tiene diferentes lecturasTodos los derechos reservados.